28 julio 2008

Voluntariado en la 3eparty


Voluntariado en la 3eparty
Cargado originalmente por Nono Fotos
Un buen e inteso fin de semana en Antequera aprovechando el evento 3eparty organizado por los chicos de ADINUT y con el patrocinio principalmente de Unicaja.
En la foto, algunos compañeros voluntarios de ACD de otras provincias.
Nos recogieron el viernes tarde en un coche oficial de la organización y empezamos con los talleres digitales; nosotros eramos los que enseñábamos a los abueletes a como usar sus móviles o cámaras digitales. Son personas muy agradecidas y pacientes, con muchas ganas de aprender. La 3eparty es una iniciativa muy original y que me ha gustado mucho. No me importaría repetir el año que viene pero son muchos otros voluntarios de otras provincias de Andalucía los que se merece disfrutar de esta experiencia. Solo he podido estar un fin de semana, cuando llegamos nosotros de Sevilla ya estaban los compañeros de Jaén y Granada, y éstos a su vez fueron sustituidos por Cádiz y Málaga. Durante dos semanas 1600 personas mayores de 55 años pasaran por Antequera para aprender nuevas tecnologias y solo unos pocos podran hacer nuestros talleres. Distintos voluntarios de ACD de otras provincias nos iremos turnando para antenderles. Queremos agradecer a ADINUT el detalle de habernos dejado sus equipos y salas de trabajo para organizar nuestras actividades, aunque si no nos hubieran puesto contraseña para entrar en los pc´s se lo hubiera agradecido más.

Personalmente ha sido un fin de semana de reencuentros, dos amigos que hacía muchos años que no veía. Elias, encargado de comunicación de Audiovisión con el que jugé de niño en el pueblo donde nacimos y otro amigo que venía por ADINUT del que me avegüenza reconocer no recuerdo su nombre y que estaba dando una ponencia en el estrado de la sala principal cuando nos reconocimos con la mirada y con los ojos nos preguntamos ¿Eres tú? ¿Que haces aquí?

Anquera muy bonita, por la noche nos íbamos a los conciertos de blues y jazz en la esplanada del castillo con la fachada de la colegita por escenario; Pocas horas de sueño y 200 platos de bufet libre en un hotel, Antequera Golf de 4 estrellas donde además de los abueletes estaban alojados varios grupos de jóvenes orquestas que han participado en un encuetro internacional.
Ah!! La piscina genial, lástima que no tuve tiempo de ir a spa, preferí ir a ver los dólmenes. Y es que ... no se puede hacer todo, solo la mitad de lo que a mí me gustaría.

25 julio 2008

07 julio 2008

Calidad Vespasur

Hace un par de meses me decidí comprar una moto, quería una Vespa, tenía mis dudas si una daelim de 125 que costaba tres veces menos, pero me fié mas de la supuesta calidad de las motos italianas en vez de las coreanas. En Sevilla hay dos concesionarios oficiales de esta marca Vespasur y Distribuidora Torneo, pregunté en otros concesionarios de motos que también llevan la marca pero que al fin y al cabo compran las motos a estos dos y luego la revenden al precio oficial; cuando digo precio "oficial" es porque todos se ponen de acuerdo en que valga el mismo precio y así no hay manera de negociar. Hace 12 años compré mi primera moto, elegí el modelo y pregunté los precios. Una aprillia Rally, la verdad es que me habia alguna diferencia y encima me dieron extras que no esperaba como cadena de seguridad, casco, aceite y revisión. La sorpresa al comprar ahora la moto es que no todo es tan sencillo, fácil y barato en Vespasur. De momento cuando dí el dinero el comercial que me atendió no volvió a mirarme la cara, la moto me cuesta arrancarla y cuando he hecho los 1.000 primeros kilómetros me han cobrado 78 euros por la revisión. El día que entregué la moto una señorita al tomar mis datos me preguntó si tenia alguna alguna observación, y le dije que no, lo pensé segundos despúes y le dije que me costaba arrancar, me miró muy seria y me recriminó que no se lo dijera antes, que para eso me lo había preguntado y que ya le había dado a imprimir, escribió la observación a bolígrafo de mala gana. Fueron rápidos eso si, a las tres horas recibo un mensaje al móvil diciendo que ya estaba lista y el precio. Mas tarde veo lo que me han sustituido el filtro, y un par de cosas mas que son las normales en estos casos, y cuando le digo que si la próxima vez que fuera a la revisión iba a ser tan caro, que no me lo esperaba (pensando en que mi anterior moto las revisiones eran gratis), me dijo que no, que seria cuando tuviera 4.000 kilómetros y solo sería el aceite. Al poco me tran la moto y me veo encima del asiento de cuero las huellas de dos dedos de alguien que los puso allí lleno de grasa. Una mala experiencia con los de Vespasur. Cuando haga los 4.000 kilómetros les daré una segunda oportunidad, pero si vuelven a tratarme de esta manera será la última. Aunque iré antes de un mes porque los problemas de arranque siguen o han empeorado. Ya se me ha calado dos veces y antes no lo hacia.

27 junio 2008

J&B The Party Project Sevilla

Transformación, música, arte y TÚ. The Party Project es la nueva ruta de fiestas de J&B para este verano. Una manera diferente de vivir la noche en la que la creatividad y el arte servirán de hilo conductor. J&B esta repartiendo invitaciones para a asistir a la fiesta en Sevilla el próximo 3 de Julio en el FIBES. http://blog.jbonline.es/
Os pongo un video especialmente hecho para vosotros :)

He sido seleccionado para asistir a la fiesta gracias a una promoción de http://www.bloguzz.com Os seguiré informando.
=================================
ACTUALIZACIÓN
=================================
Asistí a la fiesta y me maravilló la actuación de Vospertron, sin duda lo mejor. La música fué fantástica pero el público no se arrancaba. Tuve que hacer una cola de mas de una hora para probar la Reac Table, el instrumento musical que usó Borjk en su gira, pero como cada uno toquteábamos las piezas no sabía que sonidos se producian por mí y cuales eran introducidos por mis compañeros. En el mural de post-it puse uno dedicado a mis amigos. y ... mejor que vayáis a las fiestas que se celegbrarán en el resto de ciuddes. Hoy he dormido tres horas. ¿Por que la próxima vez no es un viernes o un sábado?
Fotos en mi flickr y algún video en mi canal de youbube.

09 junio 2008

05 junio 2008

25 mayo 2008

Crea tu web en tan solo dos minutos

Leyendo el mundo.es esta mañana me llama la atención la noticia de que unos desarrolladores web israelies crean wix para poder hacer webs sin tener conocimientos de diseño o programación. Lo he probado y es facilísimo.

Lo que menos me gusta es que no puedes descargarlo, te dan una dirección tipo: http://www.wix.com/usuario para ver las páginas que creas y que tiene pie de página y pequeño banner a la derecha indicando que esta hecho con la herramienta. Necesitas invitación.
Otras alternativa puede ser http://fw.members.freewebs.com y http://pages.google.com/

16 mayo 2008

Íntimo, privado y público

Hoy ha sido otra vez una estupenda experiencia asistir al café filosófico de la casa del libro. Llegué tarde y nada mas sentarme Gabi me pregunta si traía algún tema que proponer y como hacía muchos meses que nadie me hacía esa pregunta, la tenía guardada: Queria saber si la gente cambia o no cambia; Gabi me hizo reconocer que la pregunta era muy amplia porque implicaba el concepto de identidad y no solo eso sino cambiar en que sentido, pues en el físico obviamente lo hacemos, el carácter... como siempre me hizo dudar. Los otros participantes propusieron el tema del deseo y la realidad y por último la intimidad. Escogimos ese tema y para concrearlo mas dije lo que pensaba de la intimidad y empezó la discusión.
Básicamente en dije de una forma general que somos mas persona cuanto mas de nosotros conozca otra personas. Si nos damos a conocer seremos mas recordados, existiremos mas. Esta idea general de apertura le gustó mucho a los primeros que hablaron porque cada uno entendió lo que quiso, en cambio a otras personas no le gustó la idea, pensaban que cuanto mas sepan los demás de nosotros, cuanto mas contemos mas vacio nos quedamos.
Trato de recordar algunas cosas que se dijeron y sobre todo el turno de palabra, y aunque me moría de ganas por contestar, preferí escuchar. Ahora en mi blog tengo la oportunidad de hacerlo.

Mi idea básica empezó como un ejemplo diciendo que cuando era más joven, me importaba mas mi intimidad, tenía mi diario secreto y tenía mucho miedo a que lo leyera, lo tenía bajo llave e incluso en la primera página escribía unas recomendaciones o algo parecido a un mal de ojo a quien por accidente o sin mi permiso lo leyera. Ahora, cuando han pasado muchos años, no me importa dejar que lean partes e incluso podría dejar que lo leyeran todo a las personas que mas he querido.
El señor que decia que nos vaciamos si contamos nuestras intimidades le respondería, ¿vaciarse de qué? De energía? enfermamos tal vez? adelgazamos? Habia otra persona que matizó tal vez el miedo de este señor porque contar nuestras intimidades nos puede hacer más vulnerables. Pero ... ¿A que tenemos miedo? Tal vez, con el tiempo he ido perdiendo el miedo a lo que digan los demás y no me siento vulnerable porque no me siento importante, ni con significado, más bien cada vez estoy mas convencido de vaciarme de mi ego porque me hace sentir mas lijero ¿Para que aparentar una máscara? Muchas veces he dicho que me siento muy lijero cuando no tengo que llevar un chaleco antibalas.
El señor que teme por su vacio decía que precísamente no le gustaban los diarios por eso, porque luegon pueden ser públicos y que su diaro íntimo lo llebaba en su cabeza. Otra chica le decía que efectivamente para eso esta la memoria; pero ... ¿Es que no se dan cuenta de que la memoria nos esta continuamente engañando? No fuimos lo que creimos ser; como ejemplo siempre pongo mi diario de mis 19 o 20 y pico de años, si no fuera porque lo leo de mi puño y letra, jamás creería que esa persona era yo y que decía y pensaba aquellas cosas.
Creo sinceramente es que necesitamos mas humildad y reconocer, si no públicamente porque a nadie le importa, en nuestro ámbito privado, a nuestros queridos amigos o mas adllegados familiares nuestros pecados y nuestros más profundos pensamientos íntimos. Gabi preguntaba si era necesario contarlo todo, pero como ya era tarde no quise intervenir con un rotundo sí, dejé que hablaran otras personas y los pocos que quedaban por hablar dijeron que no, algo no extraño pues fueron los que se mantuvieron mas callados. Realmente me sorprendo cuando he confesado mis peores pensamientos a alguno de mis mejores amigos al descubrir que ellos han tenido también parecidos; Realmente me alivia, me hace sentir más persona humana, no los justifico y a la vez les veo a ellos mas cercanos, me hace quererles más.
No hace mucho reprendía públicamente a unos amigos unas frases que me parecieron denigrantes, ellos pidieron perdón y alguien dijo que el que estuviera libre, tirara la primera piedra, a los amigos que cometieron la torpeza les quiero ahora más de lo que pueden pensar y ellos lo saben, en cambio al que justifica que todos tiramos piedras siento que me distancio cada vez más. No podemos justificar los malos actos diciendo que todos los cometemos. Pero ese es otro tema del que otrio día hablaré.
Retomando la discusión de la apertura, digo si, si y rotundamente sí. Una de las frases que más me gusta y tengo en mi pagina de inicio es "Todo lo que no se comparte, se pierde".
Cuando entré en la facultad, el primer año, un profesor nos comentó que lo mismo que cuando un pintor realiza un cuadro no va y lo esconde debajo de la cama ocultándolo a los demás, así los científicos tendrían que hacer con sus descubrimientos, compartirlos con la comunidad. Sé de algunos pintores que aún tienen miedo a exponer su obra en internet porque temen que se las copie o recientemente en la feria del libro, mis compañeras azafatas entregaban fichas para que si los que nos visitaban tenían una gran idea las contara para promocionarla; uno de los visitantes dijo que a él no le interesaba que le copiaran, mi compañero proponia registrar la idea antes de mandarla y yo apostaba por lo contrario porque nuestra creatividad siempre irá con nosotros, y cuanto mas ideas propongamos mas conocido seremos y por tanto más seremos escuchados, nos podrán copiar, claro, pero nuestras ideas siempren iran por delante de nuestros competidores.

Gabi al final matizó mis idea general, y tuve que darle la razón en que mientras seamos nosotros los que controlemos la información que queremos dar, todo irá bien, pero los personajes públicos no pueden, como ha pasado con el reciente caso de la hermana de la princesa. Otra cosa es que nuestras actividades que queramos hacer públicas afecte a otras personas, ejemplo las fotos que tengo puesta en internet, la mujer de mi hermano no quería que se pusieran en público y todo el albúm menos una que estoy yo solo vestido de chaquet están ocultas.

Resumiendo: apuesto por la apertura de nuestra intimidad a las personas que queramos y contarlo todo. Nos damos demasiada importancia. No hay que temer a nadie por lo que puedan decir y mucho menos a lo que las personas que no nos importan piensen.

07 mayo 2008

Decrecimiento

Esta mañana, mientras desayunaba, en uno de esos hilos que tiro cuando leo una noticia en un periódico, que me lleva a otro sitio y a su vez otro enlace... acabé anotando el nombre de un sociólogo y economista francés: Latouche, Serge. Ya tengo apuntado en mis favoritos el libro La apuesta por el decrecimiento y he añadido a mis fuentes de lectura el blog Decrecimiento.
La filosofía que presenta presenta es que como sigamos buscando el crecimiento de la economía como lo estamos haciendo ahora, llegará un momento en que todo estalle. Actualmente se oyen noticias de algunas revueltas en paises que tienen problemas de abastecimiento de alimentos, y peores serán cuando se vaya acabando el petróleo.
He anotado una frase de uno de estos defensores que dice: "prefiero tener un amigo nuevo a un coche nuevo". En estos días que estreno moto, portátil espero ser lo suficientemente inteligente para que en septiembre empiece mi primera etapa del decrecimiento: Ganaré un 25% menos, después de la hipoteca como dije hace unos días, no necesito gastar en cosas que no necesito.
Aún hay gente que no entiende porque cuando se me rompió el microondas pagé por una pieza lo mismo que hubiera pagado por uno nuevo, o porque prefiero regalar mi moto antigua (12 años) a un compañero de trabajo que puede arreglarla antes que venderla a un desguaze para chatarra y que me den su peso en euros. Simplemente es mirar la vida con otros valores.

01 mayo 2008

Cambio de vida

Que no de ciudad, y es que hoy por fin se cumple uno de mis sueños tras algunos años de paciencia: He acabado de pagar la hipoteca. La cuenta del banco me dice que no les debo nada.
Dentro unos meses cumpliré 40 años, aunque a mi me parecen que no son tantos, jeje,. Lo cierto es que uno de mis objetivos era éste: ser un poco mas libre y tener solucionado uno de los principales problemas que tenemos para vivir, un sitio donde estar. Tal vez alguno se sorprenda de lo rápido que ha sido, pero tiene su explicación, cuando compré el piso no fuí demasiado ambicioso, me decidí por un estudio de poco menos de 40 metros cuadrado estaba en el centro que era lo principal y también decidí dedicar todo mi esfuerzo para quitarme la hipoteca de encima.
Este año es de transición, de cambio a una nueva vida porque también he pedido reducción de jornada y por tanto tendré menos ingresos. Parece todo lógico, es decir, si ahora necesito menos dinero para vivir, ¿Para que voy a seguir trabajando mas horas? Hay algunos problemillas como que cotizaré menos y por tanto tendré una pensión menor en un futuro, tal vez, tendré que aumentar el plan de pensiones. O tal vez esas dos horas que tengo mas al día las desaproveche ... o tal vez no.
Quiero vivir un poco más mi tiempo libre, pasear, leer, descansar, o cosas simples como hacer las compras en el super sin prisas o actividades de voluntariado mas variadas. Realmente gastamos según ganamos y se puede vivir, francamente, con menos cosas de las que deseamos.

(acaba de llamarme un amigo y he dicho sin cortarme que cumpliré 40) jeje, lo tengo superado, porque superados los treinta, ya el resto... da igual.

28 abril 2008

Stand de Andalucía compromiso digital


Este fin de semana estaré en la Feria del Libro en Sevilla, Plaza Nueva, concretamente dentro del stand de Andalucía compromiso digital. Como veis en la foto será todo una pasada.
El stand para la Feria se compone de dos módulos alineados longitudinalmente, permitiendo un recorrido espaciado
y de cómodo acceso.
El ambiente tecnológico pero acogedor se logra con los vinilos en paredes, la moqueta del suelo y los artefactos de iluminación que representan el cielo, conservando los tonos con los que hemos venido trabajando hasta la fecha.
Sobre la pared del fondo, puede observarse a modo de mostrador el cubo diseñado para ACD, de material translúcido
y entonando en el ambiente.
Las mesas-mostradores, son dos, uno a cada lado, de aproximadamente 3,50 metros de longitud, lo cual permite colocar 4 ordenadores en cada una de ellos. Realizadas en madera blanca pintada, y respetando el diseño que se ha utilizado en Acercatec, y el piloto Guadalinfo.
Las medidas del stand son las siguientes:
Ancho: 4,25m
Largo: 4,50m
Alto: 2,30m
Hoy he recibido también el email de cual serán mis funciones:
Buenas tardes, Teniendo en cuenta tu disponibilidad y siguiendo tus indicaciones, te comunico que contamos contigo los días 03/05/08 y 04/05/08 de 09:30 a 14:45 h. También paso a comentarte las funciones que desempeñaras en el stand: - Información del Proyecto Andalucía Compromiso Digital: - Información sobre el Portal Web (cómo registrarse, su funcionamiento, cómo solicitar A.D., etc.) - Registro de Participantes, Voluntarios, Entidades de Voluntariado. - Además es posible que se realicen algunos simulacros de A.D.
Así que pásate y te cuento, me alegrará verte.

23 abril 2008

Google te regala 50 euros

¿Tienes algo que anunciar? Google te lo pone un poco más fácil a través de Google AdWords. Haciendo click aquí, podrás solicitar un código por valor de ese dinero en anuncios. En un par de días llegará el correo e-mail con la promoción, una vez que lo tengas, entras en Google AdWords y sigue los pasos para poner el anuncio en "modo principiante". Elije la primera opción de texto; pon un título un par de lineas más y el enlace de tu página donde quiere que llegue el visitante cuando haga clic. Luego selecciona las palabras asociadas a tu anuncio, es decir, cada vez que una persona busque una frase o palabra que indiques, habrá probabilidad de que el anuncio aparezca.
Nota: te cobran 5 euros por darte de alta y lo hacen en el acto, al poner tu cuenta bancaria o tarjeta.

19 abril 2008

Poner música en el blog

Para mis compañeros de Ciudad Jardín, dedico este blog. Uno de ellos Fernando me había pedido que buscara la forma de poner música en el blog. He encontrado (haz clic en el este enlace Fernando): www.goear.com A ver si es lo que buscabas. He probado subir una canción de un grupo moderno-dance Hercules and ...

16 abril 2008

Ultra portátiles.

Estan probando mi paciencia. Llevo meses a que este "juguetito" llegue a España y no hay manera; han sacado ya una segunda versión: el Asus eee PC900, y es tan alta la demanda que son contadísimas unidades las que llegan a Europa. Seguiré esperando, mientras veo lo que quiero y aun no puedo tocar.
En España se puede comprar ya el kira de Airis, pero tiene una pantalla demasiado pequeña. Dell para junio sacará su ultraportátil y HP en los próximos meses.
Hace unos meses tuve que decidir en la compra de un ordenador, y entre el de sobremesa y un portátil normal elegí la torre. Ahora solo necesitaría un segundo ordenador para esos fines de semana que salgo de muy tarde, escribir en mis paseos por el rio o para el verano en la playa.
Bueno uno de los tres, el primero que salga a la venta me lo compro.

29 marzo 2008

27 marzo 2008

Simyo, Operadora de telefonía

Hoy me ha llegado al correo una invitación por parte de Fon para que pruebe un nuevo operador de telefonía: Simyo, la verdad es que la oferta era buena, establecimiento de la llamada 15 céntimos y 9 ctms el minuto, a cualquier hora, sin consumo mínimo, sin compromiso de permanencia. He podido elegir cuatro cifras de mi propio número y me vendrá muy bien para mi E61 para conectarme a internet en la playa este verano.
Puedes consumir hasta 100MB al día por 0,99 € diarios. Si sólo te conectas un poco, te cobraremos 0,09 € por cada 100KB.
¿Alguien quiere una invitación? He visto algunas críticas en ciao, y tienen razón en que la página donde me dí de alta da error al final, a pesar de que seguí todos los pasos. Llamé al servicio de atención telefónica y me atendieron bien y rápido, comprobaron que la gestión se habia hecho perfectamente y que recibiré mi tarjeta prepago dentro de 48 horas.

15 marzo 2008

Ivan Ferreiro - Mentiroso mentiroso

Son poco mas de las 4 de la mañana, tengo insomnio; me levanto para aprovechar trabajando algunas cosas pendientes y me veo en la bandeja de entrada un correo de Ivan Ferreiro diciéndome que me puedo descargar su disco. En principio no me lo puedo creer: Un artista tan importante como él da un paso como otros internacionales Radiohead o REM. Pruebo y ... sí, parece que es el disco, no obstante confio que no será un virus y que tengo la protección actualizada. Empieza a sonar sus canciones... me gusta. sí, definitivamente sí, Cuando vuelva a Sevilla iré a verte, pagaré por oir tu directo. Muchas gracias por este regalo.
Enlaces para descargar: http://www.ivanferreiro.es/descarga_album/dwldmp3/mentiroso.zip
http://64.151.198.150/bb/mentiroso.zip

13 marzo 2008

Gratamente sorprendido


Estas elecciones me han gustado sobre todo por la elección de Rosa Díez como diputada al congreso por UPyD, he conocido amigos e incluso familiares que le han votado. También he mirado que en el pueblo donde nací ha sido también el cuarto partido más votado. He leido hoy una entrevista digital en el mundo y hace unos días su manifiesto en el que dice:
Ser considerados de izquierdas o derechas no nos parece el centro del problema,
aunque nos apiadamos cordialmente de quien carece de mejores argumentos para descalificar al adversario. En realidad, ni la izquierda ni la derecha son ideas platónicas, invulnerables al paso del tiempo y a los cambios sociales.

Confieso que no he sido uno de sus votantes, pero a medida que leo su programa y las declaraciones de los que le apoyan, mas me estoy convenciendo de puede haber una esperanza para que la política no se vea como algo descorazonador.
Alguna ve he dicho que me considero mas europeo que español, y tampoco soy nacionalista.
Me informaré mejor. Siempre tuve ganas de participar en la vida política, pero pocos me convencieron porque lo que oía o veía de algunas personas cercanas a estos círculos sonaba a más a secta.

Una nota es para una declaración de Savater, uno de las personalidades públicas que le apoyan, que dice asi en su artículo llamado Realismo mágico:
Sin préstamos bancarios, sin apoyos mediáticos relevantes, sin pegar un solo cartel
Era una de las cosas que me preguntaba antes de las elecciones a ver unas enormes vallas publicitarias de UPyD en mi polígono ¿Quien paga todo esto? y si no obtuvieran un solo escaño ¿Quienes se hacen cargo de las deudas? Es dificil que un banco pueda prestar tanto dinero a un grupo de gente que posiblemente le sea muy difícil devolverlo. Esta es la respuesta

23 febrero 2008

Hay que votar


Estoy muy sorprendido con esta campaña electoral. El PSOE piden que todos vayamos a votar incluso los que votan al PP. De verdad que es muy extraño ver este video y el recuerdo personal que me trae cuando hace unos años, en verano fueron las elecciones al parlamento europeo; estábamos en la playa con mis padres y a ellos no les hacía mucha gracia ir al pueblo a votar, yo les convencí que era algo necesario y además que yo quería ir, y me llevaron a pesar de que ellos dos iban a votar 2 a 1 a lo contrario que yo quería era Europa. Tal vez, con mi actitud el partido contrario a mis ideas ganó un voto más, pero al final lo que importa es participar y que podamos expresar nuestra opinión.

Hay numerosas web no oficiales que anima a que superemos la abstención como el proyecto 80% o No vamos a ser menos.
Por supuesto hay personas antidemocráticas que quieren lo contrario como el alcalde de Huelva:

Manolo: Buenas tardes alcalde, somos un grupo de personas que estamos colaborando con un blog de Internet cuyo objetivo es luchar contra la abstención, y queríamos pedirle su apoyo.
Alcalde: Bueno, ¿esto que es, haber si me vais a meter en un lío?
Manolo: No se preocupe Alcalde, no pedimos el voto para nadie, solo queremos que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
Alcalde: Pero, ¿porqué queréis que vote la gente?
Manolo: Porque queremos reforzar la democracia y las instituciones
Alcalde: ¿Y si a mi me interesa que no baje la abstención?
Manolo: Bueno, usted es libre de apoyar esta iniciativa, si usted quiere.
Alcalde: Bueno, pues yo creo que no debo apoyar esto.

¿Donde quieres estar?

Desde hace unas semanas veía un anuncio en vallas que tenían el titulo Donde quieres estar. Al principio creía que se trataba de un programa de tv que se promocionaba para ganar un concurso de un viaje o un lugar para vivir, pero hoy me entero que es la web de la agencia de viajes de El corte Inglés. El anuncio es efectivo porque nos llama la atención y da de lleno en una de las debilidades del hombre, el deseo de estar en otro sitio que no es el que estamos. Pienso que es una debilidad porque nos impide disfrutar del aquí y ahora; porque una de los secretos de la felicidad es ese. ¿Por que pensar en el futuro o ir a un sitio donde no estamos, cuando lo mejor sería disfrutar de lo que tenemos?

11 febrero 2008

Última declaración de un testigo de la defensa

"Puedo afirmar sin obstentación que soy un hombre feliz porque es un simple hecho, de la misma manera que puedo decir que sé leer o que gozo de buena salud. Si hubiera sido siempre feliz por haber caido de pequeño dentro de un caldero con una poción mágica, esta declaración no tendría ningún interés. Pero no ha sido siempre así. De pequeño y de adolescente, era un buen chico, me esforzaba por estudiar, me gustaba la naturaleza, tocaba un instrumento, practicaba esquí y vela, era aficionado a la ornitología y la fotografía. Quería a mi familia y a mis amigos. Pero nunca se me habría ocurrido decir que era feliz. La felicidad no formaba parte de mi vocabulario. ERa consciente de un optencial que pensaba estaba presente en mí, como un tesoro oculto, y lo suponía en los demás. Pero la naturaleza de este potencial era muy vaga y yo no tenía muchas ideas sobre la forma de concretarla. La felicidad que siento ahora en cada instante de le existencia, podria decirse que sean cuales sean las circunstancias, se ha construido con el tiempo en unas condiciones favorables a la comprensión de las causas de la felicidad y del sufrimiento.
En mi caso, el encuentro con seres sabios y bienaventurados ha sido determinante, pues la fuerza del ejemplo es mas elocuente que cualquier otro discurso. Ella me mostraba lo que es posible realizar y me probaba que podemos llegar a se libres y felices de forma duradera, siempre y cuando sepamos hacerlo. Cuando me encuentro entre amigos, comparto con alegría su existencia. Cuando estoy solo, en mi lugar de retiro o en otro sitio, cada instante que pasa es una delicia. Me esfuerzo en contribuir cuando puedo a servir a los que se encuentran en dificultades, consagrando una parte cada vez mayor de mi tiempo a proyectos humanitarios en el Tibet. Cuando emprendo un proyecto de vida activ, si se ve coronado por el éxito, me alegro; si, después de haber hecho cuanto he podido, por cualquier razón fracasa, no veo por qué tendría que preocuparme. Hasta el día de hoy, he tenido la suerte de que no me falte de comer y de disponer de un techo; considero mis posesiones instrumentos y no miro ninguna como indispensable. Si no tuviera ordenador portátil, dejaría de escribir, si no tuviera cámara de fotos, dejaría de compartir imágenes, pero eso no restaría ni un ápice de calidad a cada instante de mi vida. Para mí, lo esencial es la inmensa fortuna de haber encontrado a mis maestros espirituales y recibido sus enseñanzas. ESo me ha proporcionado materia de sobra para meditar hasta el fin de mis días. Cuando leo en diferentes obras que la felicidad y la sabiduría son inaccesibles, simplemente me parece una lástima que alguien se prive y prive a los demás de cualidades que han sido verificadas en repetidas ocasiones" - Monasterio de Shechen, Nepal, junio de 2003.
Estraido del último capítulo del libro "En defensa de la felicidad" MATTHIEU RICARD,

07 febrero 2008

Fotos Nokia

Desde que tuve el 6230i no he dejado de hacer fotos con los teléfonos Nokia que han pasado por mi mano. Hoy he descubierto Ovi la plataforma para compartir a través de twango no solo fotos sino también videos y audio de Nokia. Usé antes que Flickr Panoramio, pero éste último lo he ido dejando de actualizar a medida que mas gente llenaba de fotos esos lugares de Sevilla y otros sitios donde antes no había. En Flickr tengo mas de 13.000 fotos de buena calidad con muchos álbunes. Dedicaré twango para subir solo las fotos que haga en el móvil sin importarme la calidad mucho. Ah!! He descubierto también que mi N73 espía toda mi vida, recoge con el programa lifeblog todas las foto, videos, mensajes que mis amigos me manda y notas; luego en casa le doy a sincronizar y lo copia todo al ordenador creando un diario digital de lo que hago durante el día. Me da miedo. Aunque bien pensado es un complemento estupendo a mi diario privado de casa.

02 febrero 2008

Papás y Mamás

Hoy mirando por aquí y por allí dí con este video, que me ha impresionado bastante.

Aunque representa un extremo de lo que puede suceder en una vida normal y cotidiana, he decidido ponerlo porque en un grado menor he observado estas actidud mientras hacia la compra en un supermercado cuando una señora le recriminaba a su marido algo. No sé en que momento de una relación alguien puede tratar a una persona de esta manera pero tenemos que estar atentos cuando cerca de nosotros ocurren estas cosas. Hay que gritar basta!

24 enero 2008

Jose antonio Marina


Jose antonio Marina
Cargado originalmente por Nono Fotos
Se presentó ayer miércoles el proyecto Alcalá Educa dentro de los esfuerzos que hace el ayuntamiento de la localidad junto la inciativa de Jose Antonio Marina -Movilización Educativa- Hay un buen comunicado de prensa de Europa Press.
Por mi parte he subido dos videos donde Jose Antonio habla de como buscamos la felicidad relacionada con la eduación y sobre el informe PISA y su relativa relación con la educación.

Por mi parte decir que era la primera vez que veía a este escritor en vivo y en directo. He leido varios de sus libros y visto algunas de sus entrevistas en televisión. Lo tenia idealizado y he confirmado que es un buen tipo; durante el turno de preguntas hubo algunas que poco tenían que ver con el tema tratado y contestó con toda cordialidad estas cuestiones. Se mantuvo muy cercano no solo a las autoridades, sino también a todas las personas que se acercaron a saludarlo, a pesar de que iba a perder el AVE e incluso fue, antes de irse casi llevado en volandas, a los asientos a saludar a algunas personas. Estuve a pocos centímetros de él porque yo también salí corriendo.

19 enero 2008

El banquete en la casa del libro

Antes de Navidad se había propuesto para el café filosófico de La Casa del Libro El banquete de Platón, pero hasta ayer no pudimos reunirnos para hablar de él. A varios de mis mejores amigos les hice llegar la convocatoria, pero solo pudo asistir Jorge que con su visión materialista del amor hizo que el debate tuviera enriquecedores puntos de vista.

www.Tu.tv
Ya me había avisado, por la mañana antes de ir, que le gustaría exponer su punto de vista que se refleja en el video de más arriba. Así que disfruté como un niño con sus respuestas al resto de contertulios.

El encuentro empezó con la exposición de Luis y su intención de hacer 15 preguntas que sobre el amor se habia hecho a raiz de la lectura del libro y sobre ellas discutimos.

La primera pregunta fué: ¿El amor nos mejora moralmene? y las respuestas empezaron intentando definir de que tipo de amor se estaba hablando o todavía mas difícil ¿Que es el amor?
Adela habló que, a veces, no es moral (bueno o malo) porque nos hace hacer cosas que no queremos, o por ejemplo yo dije que cuando el amor es exclusivo tampoco me parece demasiado moral.

Otra pregunta: ¿El amor es desinteresado?
Algunos opinaban que el hombre se vuelve solo por interés y se tocó el tema de los budistas y su voluntad de extender el amor a todo el mundo de forma altruista.

- ¿Es bello el amor?
Luis comentaba la diferencia entre la afrodita urana (amor puro) y la pandemo, la popular. Se discutió sobre la belleza y de ahí, no se como a de la estética como reacción química y de allí a las reacciones químicas del amor.
En algunos momentos se habló de que aspiramos a lo bello y por tanto a las cosas que se aman y me quedé con las ganas de responder a uno de los participantes cuando dijo que nadie se enamoraba de una tabla, le hubiera contestado que hay gente que sí se enamora de una talla o de la virgen de la macarena que es una tabla pintada; o cuando se hablaba a porque las cosas nos atraen.. no recuerdo que filósofo dijo que las cosas no nos atrae porque nos gustan, sino porque nos gustan por eso nos atraen.

No recuerdo en que pregunta ... tal vez era así ¿Es el amor objeto o sujeto? y yo contesté que era mas sujeto, creía, hasta por lo menos ayer que el amor era un bonito invento, pero hablando con el resto de grupo me di cuenta que tal vez el buen amor es una mezcla de los dos. Objetivamente sería bueno enamorarse de la persona que te aporta cosas buenas que le ves cosas que tal vez eches en falta en tí, y a la vez sea tu apuesta por la fantasia de creer en el otro ser una persona maravillosa.

Luis recitó a Antonio Machado:

Todo amor es fantasía;
él inventa el año, el día,
la hora y su melodía;
inventa el amante y, más,
la amada. No prueba nada,
contra el amor, que la amada
no haya existido jamás.

¿Que hay en el amor de morbo? (no recuerdo exactamente la pregunta) y volvió la parte materialista de mi amigo Jorge porque el amor produce desequilibrio y no es bueno para la salud mantener ese estado permanentemente.

Había mas preguntas. Nos quedamos en ¿Se puede despersonalizar el amor?
Yo creo que sí: me gusta amar a la vida.

18 enero 2008

12 enero 2008

Andalucia compromiso digital

Hoy tenía que estar a las 10 de la mañana en el palacio de congreso, donde se celebraba el 5º congreso andaluz de volutariado; tenía que acompañar al stand de Andalucía compromiso digital. Cuando llegué, aún no habia ningún responsable del proyecto y hablando con otra persona de gobernación, me invitó a que entrara y me pusiera allí detrás de mostrador. De momento habia una pantalla muy grande y muchos folletos, me puse a ordenar los folletos y empecé a enchufar cables.
Este fué el resultado del video que sonó a mis espaldas toda la mañana.

¿Te gustaría ser voluntario como yo? Apuntate!!

09 enero 2008

¿Fama de que?

Otro programa que busca emociones, de cualquier tipo, esfuerzo y sufrimientos para que el público este contento en su sillón, mientras que unos chicos pelean entre ellos por una beca. Los profesores no tienen piedad, si te duele una rodilla, pues te jodes. Si no te quieres quitar la camiseta ante las cámaras pues ... lo siento chico, no me sirves. Y si no te sale un paso, tú tienes la culpa porque estas pensando en las "musarañas".
Me hubiera gustado que fuera un programa mas relajado, donde se fomentara mas la colaboración, y la gente se divirtiera y veo que no, que se fomenta el individualismo y presionar a los concursantes para que lleguen al límite hasta hacerlos llorar, porque al final... eso es lo que quiere el público, ¿no? Sangre en el ruedo.

06 enero 2008

Marruecos


He pasado unos días de vacaciones conociendmo Marruecos, un amigo lanzó la propuesta y me animé a acompañarle. Han sido 7 días muy buenos. Le tenía ganas desde el 92, año en el que se celebró la expo y me quedé maravillado por la zona del zoco que montó los países árabes. Tengo algunos amigos que visitaron el país antes que yo y sus versiones eran contrapuestas; a algunos le gustaba mucho y otros vinieron decepcionados. El país está muy atrasado, los niños aún van apenas con unos calcetines y unas chanclas al colegio y se pelean por coger unos simples globos de colores de los turistas, pero su gentes aún te miran a los ojos cuando le estrecha la mano y luego se la llevan al corazón.
He puesto mas de mil fotos en mi album de flickr y si, tal vez algún día regrese, animo a todos a que lo conozcan, no solo las dunas de su impresionante desierto, sino que también anden por sus bosques o suban a sus montañas, se mezclen con sus gentes y traten de conocer sus generosas costumbres.

15 diciembre 2007

NO a los plásticos

Desde hace ya algunos años saco de las pequeñas bolsas de plástico los productos que en comercio compro y puedo meterme en los bolsillos, a veces, incluso los que no me caben pero sí puedo llevar en la mano sin dificultad. Otras veces, si vengo de un comercio ya con alguna bolsa grande de plástico, o voy de paso por otra sección de un centro comercial suelo mezclar los artículos y así ahorrar al medioambiente mas sufrimiento. Seamos conscientes de la cantidad de plástico inútil que tiramos y el daño que produce. No a las bolsas de plásticos. Campaña de Greenpeace, hoy el día sin plásticos.

Una vida consciente

De vez en cuando me paro en artículos que hablan sobre la felicidad. En Magazine del El Mundo hay esta semana uno que habla de la vida consciente. Hoy, me he parado, me he relajado y sin prisas, me he puesto a leer.
No hace falta ser religioso, budista, místico ni ir a un retiro espiritual para meditar. Los tres objetivos de una vida consciente son: estar en el momento presente, observar sin enjuiciar ni reaccionar y no intentar atrapar lo que observamos ni alejarlo con aversión.
Tenemos el hábito de percibir y decidir inmediatamente si un sonido o un sabor o una emoción son buenos o malos. Si observamos con juicios, nuestra mente no deja de pensar, charlar y discutir consigo misma. Al juzgar nos basamos en unas experiencias pasadas que están condicionando y falseando nuestra percepción. La observación con conciencia plena tendría que ser como una mirada nueva, ingenua, sin juicios ni valoraciones. De este modo se logra que la mente vuelva rápida mente a silenciarse y a serenarse. No perder de vista el presente y saber que gran parte de la insatisfacción, tristeza y temores proviene de los pensamientos sobre el pasado y el futuro. Saber que la felicidad sólo puede lograrse en el momento presente.

12 diciembre 2007

Freelance


Interiorismo Javier Contreras
Cargado originalmente por Nono Fotos
Hace ya algunos meses que estaba colaborando con Activa Empresas en un par de proyectos; y después de ayer, que tuve una entrevista con los chicos de Expresa-T, pronto también trabajaré para ellos de forma puntual. Ahora, y después de mucho tiempo probando cosas, junto con el boca a boca, han hecho que casi cada dos semanas estrene una web nueva. Cobro muy poco, la verdad; es mas lo que aprendo cuando las hago de donde viene mi satisfacción. La foto es de la que entregué ayer: Interiorismo Javier Contreras de Jaén.
A pesar de todo lo bonito que puede sonar, estos trabajos salen adelante porque se hacen robando horas al sueño, de lectura y de otras cosas que antes solía hacer los fines de semana; Me gustaría no perder el control de las cosas que son vocacionales de las otras que se convierten en obligación o las que son superfluas... El tiempo lo dirá.

01 diciembre 2007

Reinas - Bolso


Reinas - Bolso
Cargado originalmente por Nono Fotos
Leía en El correo de Andalucia la reignaguración de la tienda Reinas que esta en una de las esquinas de mi calle. Anoche le preguntaba a un amigo si esto era normal porque apenas 10 metros de este bolso, todas las noches duerme un indigente en la puerta de un supemercado de la misma calle; me decía mi amigo que si habia gente que se podía gastar 14 euros en un paquetito de terrones de azúcar de color es porque había demanda, pero la verdad a mi me parece triste tanto derroche en cosas inecesarias. Este año conoci a un chico que usó dinero de los padres, sin ellos saberlo, para comprarse un capricho de este tipo, unas gafas del mismo modelo que se vende en esta tienda, me da pena por él porque le esta causando problemas y perdiendo sus amigo por no controlar este deseo compulsivo.

Optimizar el blog

Diego Lafuente Hace una semana, coincidiendo con el encuentro blog, un amigo me preguntó como podía mejorar el suyo; coíncidía que al día siguiente Diego Lafuente daba un taller sobre el mismo tema y del que tomé algunas notas.
En cuanto a mi amigo, Papiroflexia Inversa, le diría que tienes lo básico y es simple y sencillo, me gusta, ¿Para que añadirle mas cosas? Yo quitaría del mio mas de una cosa, pero el suyo, tranquiliza, incita a estar tranquilo en la lectura de sus textos. Hay muchos tipos de blogs, unos son fotologs, otros publicitarios, comerciales, temáticos... y personales, que no se me olviden.
En el taller de optimización de blogs estaba dirigido a profesionales, por ejempolo Diego aconsejaba un buen servidor, él habia cambiado en los 7 últimos años 6 veces de hosting, él tiene un tráfico enorme y su conferencia esta muy bien recogida en Blogpocket y en Bibliotecarios 2.0
De la conferencia lo que más me gustó es que él escribe por gusto, no por deporte; relax, no pensar mucho; leer lo que dicen otros, participar en conversaciones. Decía que cuando entra a leer un blog, quiere leer la opinión de la personal del que escribe y que este tieen que entablar relación con sus lectores.

27 noviembre 2007

La gente del EBE07

Lo primero son las personas, y hay que agradecer a los organzidores el esfuerzo. Oía el domingo en la sesión de clausura a Benito agradecer a su familia la paciencia que han tenido, estaban detrás en los útimos asientos, muy cerca mía, su mujer y compañía le miraba con una sonrisa apoyándole. No se dijeron cifras pero visto los ponentes y los medios puestos es seguro que, como él decía, monetariamente no compensa el esfuerzo. Esta tarde he estado leyendo los post de los blogeros famosos, esos que siempre salen en la foto y parece que están sugeriendo que el próximo año se page una cuota para evitar errores de cálculo en las previsiones de asistencia; A mi no me importará algo de dinero por asistir otra vez, es como el gym: incluso vaya a más conferencia por el hecho de aprovechar lo pagado, pero tal vez jóvenes estudiantes como mi hermano o personas que se quieren aproximar a este mundo les eche para atrás. Si, por lo menos, han salido los números, debería considerarse esta diferencia de previsión 800 frente a los 300 asistentes reales como mal menor; además es el segundo año que pasa, en el anterior también hubo sillas vacias, aunque no tantas.
Un blog es una persona, es una manera de sentirse persona. Estoy convencido de que en los manuales de psicología de dentro de unos pocos años, aparecerán como una forma para comprender las estructuras de nuestra personalidad. Porque cuando queremos comprender a una persona tenemos que observar sus conductas. Y escribir un blog es una conducta. -Julen-

Antes que desaparezcan de mis rss los post resumiendo el EBE07 pondré aquí los enlaces a esas entradas y comentaré, además de lo arriba dicho, algo mas si me llama la atención.
Enrique Dans: -> Yo estuve allí.
Antonio Ortiz -> Eventoblog como la cita del año.
Ricardo Galli -> Yet another post about EBE07.
José Luis Orihuela -> Impresiones del Evento.
Adolfo Estalella -> No es el momento de chuparnos las pollas
Nievegles -> ¿Hay futuro en los blogs?
Fernando Polo -> La blogosfera no existe.
Merodenando -> Más notas sobre el EBE07
Etcétera: Technorati: ebe07

26 noviembre 2007

¿Que tal el EBE07?

Pues haciendo un resumen rápido diría que bastante bien. Pero lo he desaprovechado; diversos acontecimientos, como una fiesta de un amigo, un encuentro inesperado y trabajo extra que me tuvo bastante atascado hicieron que no le sacara partido. Por otra parte, mi hermano me acompañó durante algunas horas y me gustó mucho, aunque él se desanimó, por otros motivos a medida que pasaban las jorandas; Me comentaba que echaba de menos no saber inglés porque las traducciones eran malísimas, también se dió cuenta de todo lo que tenía que aún aprender, etc. etc.
Tuve la oportunidad de conocer a Deniman de Martillo Epistolar, pero cuando me di cuenta de quien era fué demasiado tarde, no lo ví el domingo. Este tio se ha quedado con ganas de conocerme y yo también, pero soy algo raro y tímido, le escribiré para una quedada fotografica como él dice.
En su post dice las cosas que quiere y no quiere ser como blogero. Y algo parecido me ha pasado a mí con este segundo encuentro. Sé por ejemplo que nunca me dedicaré a esto profesionalmente, porque no quiero que se convierta en una obligación, no creo que lleve un portátil con publicidad, pero si he llevado mi E61 con publi de FON detrás, la verdad es que me ha servido para tomar notas del post que quiero poner mañana.
He aprendido algunas cosas con Diego Lafuente y con otras me he divertido como fué la conferencia de David Bravo. He visto de cerca a la gente que leo habitualmente y aunque se crean semidioses, posiblemente tendrán razones para serlo, no le quito su mérito.
El año que viene, si se celebra en Sevilla asistiré también, no solo por los regalos como la mochila de Microsoft promocionando Windows Vista, o comer las famosas tortas de Ines Rosales que este año también se repartieron, son mas cosas. Este año conseguí que dos amigos se apuntaran pero ninguno de los dos, por motivos bastante personales, pudieron asistir. Me ha gustado el cd de música de Lorena C, ayer estuve bailando antes de acostarme y me ha decepcionado la publicidad engañosa de docoom.com que promentían con una invitación dos gigas de espacio indefinido y relamente solo es un giga, tampoco he encontrado información si es verdad que el espacio es indefinido o por un mes como me ha dicho mi hermano.

ACTUALIZACIÓN: docoom.com me ha escrito pidiendo disculpas y que pronto solucionarán el tema. Buenos chicos, lo probaré, me vendrá muy bien para los documentos de mi trabajo.

23 noviembre 2007

Comienza hoy EBE07

Esta mañana cargaba las pilas de mi cámara, ponía el título predeterminado a la galería de fotos de mi móvil: EBE07 y le mandaba un correo a mi hermano para ver como podia darme mi acreditación que recogió muy deprisa cuando le conteté uno de los regalos que daban solo por venir.
Este año no ha sido muy malo en entradas en mi blog, y sobre todo gracias al EBE06 que me motivó mucho, pero tampoco ha sido uno de los mejores, tal vez ahora que se unen a blogger mis amigos alamederos Jorge, Emilio y Simón, tenga más cosas que contar; sobre todo cuando muchos pioneros en este mundillo de las bitácoras definen la blogosfera como la gran conversación.
Ayer mismo, mientras desayunaba, veía una foto que me hubiera gustado poner aquí, un paisaje de niebla en las alturas de los rascacielos de Dubai o hablar del portátil de 200 euros que Asus acaba de sacar a la venta. A parte de esto, son muchas, muchas cosas, incluso las personales, las que como bien dice mi hermanito, merecen la pena ser contadas:

"Las condiciones en las que se desliza la vida actual ya no hacen a la mayoría de la gente opaca y sin interés. Hoy a casi todo el mundo que tiene internet le ocurre algo digno de ser contado. La generalidad de los hombres nadamos en el océnao de la versatilidad. [...] nuestros amores, [...] nuestras aventuras, [...] nuestros pensamientos tienen muchísimo interés para ser comunicados a los demás, a no ser que se exageren y se transformen. La sociedad ya no va uniformando la vida, las ideas, las aspiraciones de todos".
Lo que pasa es que no siempre tenemos tiempo, por cierto, ... ahora debería de estar trabajando. ya escribiré mas desde el salón de actos del EBE07.

13 noviembre 2007

El Hombre más feliz del mundo.

Buscando información sobre otras cosas terminé en TED y ví que se calificaba, según estudios científicos, a Matthieu Ricard como el hombre mas feliz del mundo. Ha escrito un libro, En defensa de la felicidad, que ya he apuntado en mis lista de lecturas pendientes, y he recogido mas abajo algunas frases de una entrevista que le hicieron.


La idea detrás de ese concepto es que la felicidad es algo que se puede aprender, desarrollar, entrenar, mantener en forma y, lo que es más improbable, alcanzar definitivamente y sin condiciones.
Ricard cree que el problema es que nuestros sentimientos negativos hacia otras personas no están a menudo justificados, sino que los hemos creado nosotros en nuestra mente de forma artificial como respuesta a nuestras propias frustraciones. Y ése es uno de los impulsos que el monje francés piensa que hay que aprender a controlar si se quiere ser feliz. Para el escritor, la felicidad es «un tesoro escondido en lo más profundo de cada persona».

10 noviembre 2007

Tecnologías para un mundo en desarrollo

De vez en cuando miro la sección solidariad del periódico el mundo, y la noticia de como la idea de escribir nombres en la arena estaba solucionando la vida a varias familias en áfrica: simplemente usando una cámara digital para hacer fotografías sobre demanda de estos nombres.
Hay muchos recursos que descubro cada día que ayudan tecnológicamente a los países en desarrollo; por ejemplo, siguiendo una solicitud de ayuda en soluciones ONG, me entero a través de TecnolONGia que dinahosting ofrece espacio web para ONGD gratuito. también lo ofrece Iwith.org y rinconsolidario te ayuda a diseñarla. No sé cuantas ofertas más hay en el mundo pero la demanda es tan grande que Iwith ha tenido que cerrar la convocatoria lo mismo que hizo clikclick argentina ante la gran cantidad de solicitudes.

04 noviembre 2007

Trabajo de chinos...

Estoy de puente y en plena faena traduciendo al español el componente CiviCRM que por fin he instalado en Drupal. Cada vez que me siento pego mis ojos a la pantalla y reviso palabra a palabra, cambio y completo lo que falta ... y cada dos horas se resumen en 1% del total. Viendo lo poco que avanzo, a veces, me entran las ganas de tirar la toalla y pienso que de tantos millones de hispanohablantes que hay porque tengo que yo ser el tonto que haga este trabajo de "chinos", pero alguien tiene que hacerlo para que este programa sirva de ayuda a ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro. Por lo menos he conseguido adelantarme a los ingleses, pero para alcanzar a los australianos me queda todavía mucho. Todo esto del software libre y del Creative commons es un rollo utópico en lo que aún no he dejado de creer. Por cierto, he comprado hoy por internet una camiseta de CC al saber por Enrique Dans que necesitaban donaciones para seguir con el proyecto.

02 noviembre 2007

Porque los guapos/as son tontos/as

Pues sí, es un prejuicio, un dicho, o un error pero cada vez estoy más convecido. Es mi teoría, una teoría indirecta de mi experiencia.
La gente guapa, atractiva siempre ha tenido mas éxito, de eso no cabe duda, se le abren mas puertas y tendemos a pensar su belleza es la misma que refleja la de su alma, pero nos equivocamos en la mayoría de los casos porque la gente guapa ha reflexionado poco ya que ha tenido pocos fracasos, hoy he leido la entrada de Freire en la que explica la importancia que tiene el fracaso. La gente que es normal, que no ha tenido éxito o no es atractiva esta mas acostumbrada a preguntarse el porque de su fracaso y final generan una experiencia interior mas enriquecedora que todos aquellos acostumbrados, por su cara bonita a tener éxito.

01 noviembre 2007

Emilio Lledó - Identidad

Hoy es día de fiesta, ayer tuve una buena clase de step y no salí de copas por la noche, eso hace que me sienta bien, que haya dormido lo suficiente y me haya preparado un desayuno espléndido. Como siempre que lo hago, me entretengo leyendo el periódico en internet y me paro en un artículo de Emilio Lledó: Identidad. Habla de su tema preferido, el lenguaje, la verdad, y la vida.
Con el invento de las letras, el tiempo se hacía tierra y surco en el que caían las semillas de nuestras palabras y podían, así, fructificar con otros soles distintos de aquel bajo el que se sembraban. Tal vez por ello, se llamó "cultura" a esa siembra que alargaba el instante en lo porvenir, y descubría en el originario, efímero, "sueño de una sombra" la existencia del tiempo y de la historia...
Habla también de la labor del periodista y que debemos de preocuparnos, ante tanta saturación de información, de saber que decimos o escribimos porque sobre todo ahora es cuando más domina la ignorancia.

Es uno de mis filósofos favoritos; sevillano de nacimiento, sería un buen candidato para los premios ISA que se convocarán por primera vez.

21 octubre 2007

Adios, Profesor Portillo.

Hace poco menos de un año, y a través de Didáctica de la filosofía, conocí la bitácora del Profesor Portillo, Nunca le llegué a conocer en persona, y tampoco recuerdo si comenté algunas entradas de su blog. El viernes me enteré de que había muerto. Impresiona un poco que un par de dias antes escribira estas palabras en su última entrada.
Causas ajenas a mi voluntad me mantendrán alejado de la publicación de posts, las discusiones de comentarios, etc. durante un tiempo indeterminado que comienza ahora. Pueden ser días, semanas, incluso meses.

Animo a las personas que os dejéis caer por aquí a ver algunos posts antiguos, visitar los enlaces por categorías... Hay algunas cosas interesantes, creo. Si comentáis, no os enfadéis porque no conteste, será porque ni siquiera pueda acercarme al ordenador.

Espero que esto dure poco, pero no sé cuanto será. Divertíos sin mí, que ya volveré a dejarme caer por la Red a descubrir que se cuenta aquí y allá.

Alguna foto he buscado en flickr para saber si asistió a algunos café filosóficos o estuvo cerca en el evento blog del año pasado; pero no estoy seguro de que sea él.
Era una persona buena, o por lo menos, eso me hace pensar sus ecritos que en el aire del ciberespacio flotan aún. Me pregunto cuanto tiempo se mantendrá su bitácora abierta, o si se publicaran sus palabras en algún libro. Era un defensor del bookcrossing y ahora cuando pase por algunos de estos puntos de Sevilla miraré en la contraportada a ver si puedo ver su firma para acariciarla con los dedos.

18 octubre 2007

¿Podemos recurrir a la violencia?

Este fin de semana leía a Onfray en su libro Antimanual de filosofía, y creyendo que yo era una persona que estaba en contra de todo tipo de violencia, me quedé impactado por sus palabras porque estoy de acuerdo.
A veces, cuando hemos intentado todo, todo, realmetne tod, y uno se juega la piel, la salud mental o física por culpa de un individuo decidido a hacernos daño, no podemos evitarlo. Hacer un principio absoluto de la no violencia es dar la razón al adversario dispuesto a utilizar todos los medios. Si el mundo fuera ideal, no necesitaríamos llegar a esos extremos, claro está, pero no lo es y, en términos de salud personal, la violencia puede conseguir lo que la seguridad pública, la moral, la salud mental, no logran obtener a pesar de sus esfuerzos, por separado o en conjunto. La violencia es un mal necesario, privarse de ella equivale a declarar vencedor al individuo de no renunciar a ella -y ese espécimen no desparecerá, desgraciadamente...

16 octubre 2007

11 octubre 2007

El Che en un C5


Che en un C5
Cargado originalmente por Nono Fotos
Los 40 años de la muerte del Che se celebraron el pasado día 8 de octubre en distintos sitios y algunos periódicos como El País le hacen un reportaje a fondo. Para los que no habíamos nacido antes de su muerte, la verdad, es un personaje mitológico. Algunos de los hermanos mayores de nuestros amigos lucian sus camisetas o tenían portadas de disco con una de las imágenes mas repetidas en el mundo. Hoy, cuando hacía unas gestiones por el centro, ví en un coche moderno su pegantina. Pensé que aún quedan nostálgicos de su figura y el que conducía tampoco había nacido cuando él dejó de existir. Por cierto, No se si es nuevo, pero tú si quieres también puedes pasear al Che: el coche de segunda cuesta 6.500 euros... o quitar la pegatina y pasera a Jesucristo, a Ghandi, etc.

07 octubre 2007

otra vez la felicidad

En el café filosófico del viernes pasado, primero de este curso, volvió a salir el tema de la felicidad. y entre las preguntas mas concretas para acotar el tema se hicieron las siguientes: ¿Es posible la felicidad individual en un mundo injusto? o ¿Vivimos en una época de infelicidad? al final hablamos de que era lo que nos hacía feliz. Cada uno dijo algo que la definía.
- Tranquilidad dijo Gloria; Paz interior comentó Piedad.- dos personas nuevas que se acercaban por primera vez al café.
Entre los recurrentes dijeron "la satisfacción de las cosas conseguidas"; "ser consecuentes"; "Saber lo que se quiere" ... y yo dije Actividad, hacer cosas; Gabriel quiso que me explicara mejor, y me preguntó que era para mi "actividad" y le contesté que hacer cosas, -¿Pero que cosas? y me metió en un aprieto. porque para mi es satisfactorio hacer una cama cuando te queda bonita, lo mismo que cuando está el piso limpio, pero también soy feliz cuando hago cosas creativas, cuando me muevo, doy un paseo, en fin, que yo no estaba muy de acuerdo que la felicidad fuera un estado pasivo. Alguien mas dijo "Alegría" como estar en el momento presente. que se parece mucho a otra forma de encontrarla Por medio del "amor" ... pero ... esta opción no nos crea la obligación de buscarlo para ser feliz?
Al final hablamos de los estados en que se da la felicidad, como una aceptación de las cosas que podemos cambiar y las que no. Ismael comentó que Seligman estableció unas condiciones mínimas para tener felicidad, entre ellas tener unos ingresos mínimos, y la verdad... a mi no me sonaba eso y me había leido el libro. Pero como mi memoria no es muy buena he puesto el google en funcionamiento y siento decirte, Ismael, que antes hay otras cosas:
Según Seligman su nivel constante de felicidad resulta de tres factores:
    1. su RANGO ESTABLECIDO (el rango biológicamente determinado básico dentro del cual su felicidad será normal),
    2. las CIRCUNSTANCIAS DE SU VIDA (algunas condiciones - como ser casado y vivir en un país democrático- parecen de algún modo contribuir a la felicidad), y
    3. su CONTROL VOLUNTARIO (las cosas que usted puede hacer para llevar su felicidad a la parte superior de su rango establecido).

    ¿Cómo puede la gente mejorar su felicidad? Seligman sugiere que para percibirse con más felicidad en su pasado, usted necesita a:

    1. apartarse de la creencia falsa de que sus experiencias negativas pasadas determinan su presente y el futuro,
    2. aumentar su gratitud acerca de las cosas buenas en su pasado y
    3. aprender a cómo perdonar los errores pasados.

    Y para el próximo mes ya hay dos temas:
    ¿Es posible la objetividad en la información pública? y ¿Cambian realmente las personas?

    05 octubre 2007

    ABC poco objetivo

    Que el periódico ABC solo cumple con el objetivo de los grupos de intereses de la derecha es muy claro. No tiene ningún tipo de reparo, incluso de dar resultados contradictorios en una misma edición. Por ejemplo hoy: por un lado se hace eco de las declaraciones de los políticos del partido popular criticando la peatonalización del centro que llevaría a que todos los comerciantes abandonaran el centro, y entre las noticias ofrece los datos que las principales calles peatonales de la ciudad tienen los locales mas deseados por los comerciantes.
    He paseado por ciudades europeas completamente peatonales y me he maravillado ver la actividad que tiene, calles llena de gente, de vida, sin coches; en cambio aquí, los mas conservadores se empeñan en traer sus coches hasta el mismo centro y aguantar los atascos produciendo ruidos, contaminación con tal de tener la ventanilla cerrada y no dar un paso.
    Hoy he paseado por estas calles peatonales que en Sevilla hace años tanto criticaron y que hoy sus negocios rebosan de salud. No albergo duda alguna, hay medios escritos dispuestos a sembrar confusión.

    04 octubre 2007

    01 octubre 2007

    Obituarios

    Que palabra mas rara para la sección de noticias donde cuentan la gente importante que recientemente ha muerto. Hoy, desayunando, leyendo la portada en esta sección del mundo me topo con un nombre que me suena André Gorz y más abajo otro más; Odón Betanzos Palacios.
    El primero es un filósofo del que leí su libro mas importante hace unos 10 años: "Metamorfósis del trabajo", recuerdo que cuando fuí una pequeña librería a comprarlo, el librero tuvo curiosidad por saber quien o que me lo había aconsejado, tal vez por su contenido "social" o tal vez, porque aparentaba muy joven para leer este tipo de lecturas tan serias. El libro me gustó mucho y este verano en la playa leía extracto del mismo en otro libro. Ahora que este hombre ha muerto, sería bueno retomarlo; además, su muerte es muy existencialista: se ha suicidado junto a su pareja, el articulo dice que lo ha hecho porque se ha cansado de vivir y les emparejaba el temor recíproco a quedarse viudos.
    No dejó de escribir ni de pensar. Ni siquiera cuando le detectaron una enfermedad degenerativa cuyo desarrollo le hizo ver con claridad la decisión del suicidio. Decía que para vivir había que tener ganas. Y que para morír había que tener valor.
    El otro personaje público que ha muerto es el único paisano importante que ha tenido mi pueblo en el último siglo. Odón Betanzos Palacios. Existe una fundación y la casa de la cultura lleva su nombre. Recuerdo cuando se ignaguró sobre los cimientos de la antigua iglesia que quemaron durante la guerra civil. Este hombre "bueno" donó todos sus libros al pueblo hace 20 años, cuando se ignaguró. Creo que tan solo lo ví una vez de joven, desde muy lejos en un acto público, y a pesar de que vivía en Nueva york quiso que le enterraran en Rociana junto a su hijo que murió antes que él.
    Se le preguntó si existe verdaderamente la muerte o si la peor muerte es el olvido: "Sabemos que vivimos en esto que llamamos existencia, pero ahí se pierde la idea, tanto en los principios como en el fin; se diluye todo en el todo". Esa fue su respuesta.
    De niño, cuando tal vez oía que varias personas famosas habían muerto el mismo día, me gustaba imaginarlos juntos en algún tipo de transporte que les llevaba al otro mundo, me gustaba soñar alegrándome al pensar que era bonito que se conocieran entre ellos y estuvieran entretenidos en ese viaje contando sus vidas tan "importantes". seguro que no se aburrirían.

    17 septiembre 2007

    Espacio web y dominio gratis

    Hoy en El País aparece un artículo que titulan Si quiere quedar bien, regale un .es a us hijo o a su pareja. Bueno, y si además te sale gratis, quedas como un rey. Es la oferta que ha lanzado 1&1 para implantarse en España: 2 gigas de capacidad, 20 de transferencia mensual, hasta 100 cuentas de correo, 5 bases de datos MySql, php4, phyton, perl... y así hasta un largo etc. No hay truco ni trampa, es más, al cabo de los dos años que dura eres libre de llevartelo todo a donde quieras sin compromiso. Un amigo, Fran, me ha comentado que tambien Nominalia da dominios gratis, pero no lo he probado, con 1&1 es suficiente.
    Nota: Estoy teniendo numerosas consultas de amigos que se estan dando de alta y no ecuentran la manera de obener el nombre de dominio .es que desean. Os explico que hacer, tenéis que ir al panel de control al apartado de dominios por defecto veréis que hay uno con muchos números seguido de mialojamiento.es, ese no es el que os regalan, para obentener uno propio, haced clic en nuevo y luego en la ventana que aparezca tecleais el dominio deseado sin las www pero terminado en .es . Segundos despues os dirá si esta libre, y si lo está, solo tenéis darle haceptar y listo.

    11 septiembre 2007

    08 septiembre 2007

    Lo peor de interent

    No hace mucho Elton John proponía cerrar internet durante 5 años, lo decía por las pocas ventas de sus canciones en formato cd, simplemente para tener unos pocos de cientos de euros mas, porque sus ingresos de ciento de miles de euros son por los conciertos que da. ¿Será egoista?
    De vez en cuando salta el debate de lo malo que es internet y que debería de cerrarse por sus contenidos contra la infancia o sus mentiras como cuando se dijo que la FNAC de sevilla estaba vendiendo iphones, una noticia falsa para ganar más visitas y hacer clic en la publicidad de estos mentirosos de greenshines.
    Como decía Vint Cerf no hace mucho:
    "Cuando ves un problema en el espejo, no arreglas el espejo si no lo que está reflejado en el espejo"