Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

19 mayo 2015

CIBASS o como ganar dinero con un blog sobre cultura

can-it-be-all-so-simple-blog

Esta semana en el Sunrise Blog Club hemos tenido la visita de JD Romero y David JGurú que con su proyecto CIBASS nos han mostrado el camino por el que piensan hacerse multimillonario con un blog

Marta G. hizo la introducción de nuestros invitados destacando el premio que han recibido en las categoría de cultura y entretenimiento de 20minutos, y continuamos nuestra típica ronda de presentaciones diciendo quiénes éramos y de donde veníamos.

Sunrise Blog Club: Can it be all so simple


CIBASS Primera Fase

David nos explicó que el nombre del blog viene de la canción Can it be all possible de Wu-Tang Clan, y Romero nos dijo que la motivación para hacer el blog después de ver muchos otros que seguia y tener muchos amigos con blogs fue la de emprender uno pero no el típico blog "personal" donde dice uno cosas como "hoy me he levantado..." sino más centrado en cultura con dominio propio.

Comenzó pidiendo colaboraciones a algunos periodistas que conocía y luego fue entrando más colaboradores, hasta el punto que ahora son muchos los que piden escribir debido a su éxito.

David destacó que lo que querían primar es el background de los participantes, de aquellos que siempre han contribuido consus textos o comentarios en Internet, en foros y debates en linea.
La premisa del blog es "haz lo que quieras pero que mole"  con un trasfondo pop, cine de serie B, música, ocio, etc.

David JGurú
David JGurú
Con relación a la apariencia del blog, siempre pensaron en algo limpio y claro en vez de realizar un diseño oscuro de subcultura, como por ejemplo la asociación que ha habido entre películas de serie B siempre con estéticas de algo "supersucio".No, eso no tiene nada que ver con que la una web no pueda ser profesional o y evitar lo"cutre".

En una primera fase se marcaron como objetivos conseguir un equipo comprometido y que se publicara un artículo al día en la revista, dentro de las posibilidades cada uno.

También en esta fase se centraron en el SEO de la página, el posicionamiento para que los buscadores nos tuvieron en cuenta.

DJ. Romero
DJ. Romero
DJ. Romero nos dijo que  para un blog funcione como el suyo, no basta con una estética y un contenido fan, sino que además tienes que cuidar a tus seguidores con mucho trabajo.

David continuó diciendo que el blog no tiene un compromiso en un tema concreto, es una "promesa más abstracta" por eso los buscadores no lo posicionan con un nicho concreto pero sí están en el long tail de muchos temas aunque nunca hablan de política, prensa del corazón o fútbol por ejemplo.

Romero dijo en este punto que hay temas muy frikis que la gente lo viven muy a escondidas y con su blog permiten darle visibilidad con apertura y limpieza

Destacaron que les gustaba hablar de los grandes iconos que la sociedad culta denigran como Chiquito o Bud Spencer los mezclan con otros más populares como Michael Jackson. Sus objetivos no son personajes populares como Mario Vaqueriza, sino personajes que hagan algo. Tratar de entrevistar a personajes populares que aunque hace un año dijeron que no, ahora, después del premio, dicen que sí.

Siguiendo hablando de esa primera fase del proyecto en el que definían la temática, otro de sus objetivos era captar y contactar con las mejores editoriales del país en este tema y que le enviaran reseñas, textos, etc.

Asistentes al 30 Sunrise Blog Club
Asistentes al 30 Sunrise Blog Club

Segunda fase

Una vez superada la primera fase de este equipo bien conformado y superada la periodicidad de la publicación de al menos un artículo al día, han entrado en la segunda fase analizando las métricas para ver que pueden hacer para seguir superando el número de visitas ya que, según estos datos del blog, se puede considerar un proyecto maduro, pero aún no se considera que con él se pueda llegar a considerar modelo de negocio.
Concretamente usan dos tipos de métricas las métricas de wordpress que las da muy en bruto, pero son más fiables, y las de Google Analytics que por temas del javascript aunque éstas son mejor interpretables da menos visitas reales.
 A un año vista se contabilizan 372 artículos publicados y en el último mes se han servido 10.000 páginas y el objetivo que creen llegarán a las 30.000 al mes. Aunque reconocen que tienen un 72 % de reboten que quieren mejorar.

En estas gráficas observamos un pico muy elevado en el mes de octubre y ellos hablaron  del efecto "Davidbravazo", que simplemente fue una entrevista que hicieron a David Bravo provocando con tal repercusión que llegó a portada del Menéame y resultando ser en datos estadísticos la mitad de las visitas en todo aquel mes; Continuaron diciendo que aquello fue bueno porque hay usuarios que ya tiene el blog dentro de sus favoritos como lectura diaria todas las mañanas.

En el análisis de tipo de usuarios resulta que son de la franja entre 25 y 40 años, con un 75% de hombres y esto es debido a que, posiblemente, la mayoría de los redactores son hombres. La mayoría de las visitas vienen de España y México.

También en esta segunda fase del proyecto quieren modificar la interfaz, pues el diseño de la web sea más amable; ahora no permitte una navegación amigable, no permite bien mostrar los comentarios y secciones que respondan rápidamente.
En cuanto a formatos futuros y contenidos piensan meter los podcast o vídeos en esta línea probar otros canales.

"Haz lo que quieras pero que mole".
Y el futuro de la tematica quieren seguir profundizando en sus influencias trabajando en las direcciones de sus influencias como Complex, Cinebasura, Cinecutre, the source o vice.

Y ¿Como van a ganar dinero? ¿Con Publicidad? ¿Con contenidos patrocinados? ¿Tienda Online?

En principio han comprobado que hay incluso demanda de camisetas con su logo, así que es esta es una línea; pero también saben que aunque los ingresos vienen por la publicidad ésta quieren que que sean determinadas marcas lo hagan con ellos. Contenidos patrocinados, pero que sean explícitos.

Finalizaron hablando del Ecosistema del blog y como se han dado cuenta de la importancia de saber de quien quieren ser amigo y para qué; destacando que ya hay editoriales que se acuerdan de ellos y que e mandan notas de prensa, incluso webs de referencias que colocan banners en sus páginas apuntando a  CIBASS.


15 mayo 2015

Bancos Multimedia: Vídeos, imágenes y sonido

Hablar sobre Banco de Vídeos, imágenes y sonido que se pueden usar para enriquecer nuestros contenidos es lo que me han pedido el equipo de StartUp Wekend Sevilla en la Bootcamp de SWSevilla.

Lo cierto es que cuando uno se pregunta donde poder encontrar este tipo de archivos audiovisuales para acompañar nuestro contenido, lo primero que se piensa en donde conseguirlos gratis, o mejor dicho, donde podría encontrar recursos multimedia libres. Que no es lo mismo aunque se confunden.

Que las fotos, vídeos o imágenes sean libres significa que sus autores le han establecido unos derechos Creative Commons para que podamos usarlos casi sin limitaciones y la, mayoría de las veces, sin tener que pagar nada.

Hay autores que restringe su uso solo para publicarlos no permitiendo su modificación y citando siempre a su autor y otros que abren más la mano y permite a terceros no solo hacer con ellos remix editándolos sino que también poder vender lo que los autores originales han cedido "gratuitamente.


Esta es una tabla orientativa de los tipos de licencia Creative Commons que existe:
Tabla de licencias Creative Commons
Tabla de licencias Creative Commons
Pero volviendo al tema que nos preocupa y una vez explicada la diferencia en las obras libres y gratis, cuando necesitamos concretamente una imagen o un sonido para usar si se refiere a Fotografía suelo usar Flickr, ya que permite con su filtro de búsqueda avanzado acceder a un banco de más de 300 millones de fotos etiquetadas por sus usuarios y, de esta manera, llegar más precisamente a lo que buscamos. Youtube también tiene unos 30 millones de vídeos bajo esta licencia y Jamendo unas 400.000 canciones, así que no te faltarán recursos libres por los que no tendrás que pagar si quieres usarlos.

Pero no siempre cantidad significa calidad y si su principal ventaja es el etiquetado, las imágenes suelen carecer de profesionalidad.
En los casos que estamos busquemos mejor calidad existen otras alternativas,

Pondré la presentación y más abajo está una extensa lista que os invito a investigar y probar.




Koboompics
Unplash
Mosaic
Pexel
JayMatri
Gratisography
Life Os Pix
Little Visual
Magdeleine
Morguefile
Deathtothestockphoto
StartUp Stock Photos
The Stocks
Pixbay
OpenPhoto
ImCreator
Raumrot
Freeimages
Stockvault
Istockphoto
EveryStockPhoto
Dreamstime

Música libre o casi libre.

Directorio Creative Commons
Vimeo Music Store
Dig ccmixter
Soudcloud use commercially
Audionautix

Banco de Sonidos.

Intef Instituto Nacional de Tecntología Educativa para el Profesorado.
Elongsound
Editor de sonido: Audacity

Fotos, vídeos de uso comercial.

iSocks
Gettyimages
shuttersocks
Fotolia

Editores de imágenes:

Profesionales para instalar: Photoshop o Gimp

Online: (con efectos) FotoFlexer o PicMonkey
Los Photoshops gratis que podemos encontrar en internet. (enlace)
Krita
Gravit
Ribbet

Herramientas para crear imágenes, Nuria García.

Convertidor de imágenes: Online Convert
Convertidor de sonidos: Super

Editores de vídeo:
Windows: Movie Maker
Linux: OpenShot y Pitivi
Mac: (7 programas gratuitos)

Editor de vídeo - Audio Online: https://www.filelab.com/

5 Herramientas para crear vídeos explicativos


Screen de pantallas: Cantasia o Screepresso
Capturador de vídeo: http://www.virtualdub.org/

Infografías.

Infogr.am (ejemplo: http://infogr.am/Poblacion-en-Sevilla/)
Ease.ly
Piktochart

Presentaciones online: http://www.visme.co
Gráficos: http://tinychart.co/
Banners:  https://www.canva.com/
Iconos: https://mapicons.mapsmarker.com/
Textos: http://www.flamingtext.com/

Comics: http://www.toondoo.com/

Otros recursos en enlaces:

Como descargar videos y audios de youtube
5 sitios para encontrar música libre para usar en podcast, eventos y demás
26 place to find free multimedia for your blog
7 tipos de imágenes que aumentará tu tasa de clics

27 marzo 2013

Klaman Records, mi nuevo trabajo

Creo que ya puedo hacerlo oficial, desde hace unas semanas trabajo para Klaman Records; Es a media jornada, y aunque el salario es muy bajo, gracias a Comalis puedo complementar mis gastos.

Pero lo importante es que mi nuevo trabajo ME ENCANTAAAA!! y no he podido reprimir la expresión. Las horas se me pasan volando y cuando llego a casa sigo trabajando. Si, si, ya lo sé, debería de desconectar, pero hay tanto que hacer, tantas cosas que aprender, un mundo nuevo para mí esto el de la producción musical y el marketing on line.

En principio he creado tres portales, uno de Música Semana Santa, otro de Música Latina y el portal de Klaman.

de musica latina

Klaman Records

musica semana santa

A parte de esto, me tengo que encargar de "animar" las redes sociales, y no digamos como pensar una estrategia 2.0 musical; A marchas forzadas, leyendo documentos y revistas, blogs...

Bueno, mirando al futuro no sé que pasará, no sólo por mi trabajo y esfuerzo, que estoy haciendo todo lo posible, sino que el sector musical, como muchos otros sectores como el del que vengo, Artes Gráficas; o relacionados como comunicación (periodismo de contenidos), etc. está en continuo cambio; y todo el mundo repite los mismo, -"la industria musical tiene que cambiar el modelo de negocio"-, y la empresa en la que estoy trabajando busca cual es ese modelo. Tradicionalmente y actualmente su fuente de ingreso es la venta de cds, (de cajitas con musica dentro, le llamo yo), en mis ideas está gran parte de esa transformación y quizás su salvación.

Así que ya os iré contando, y animo a que me comentéis por aquí que os parece. Muchas gracias por todos los apoyos recibidos cuando me quedé en paro. A ver que pasa en los próximos meses, de todas formas todos los días aprendo y experimento cosas nuevas, no me aburro, es lo que me llevaré de aquí tarde o temprano.

Os dejo una de las cantantes que estamos promocionando, pongo una entrevista que le hicieron en la radio el domingo pasado. Realmente Eysa, suena muy que bien, ¿No os parece? Compartid y esas cosas en facebook twitter, dadle a "me gusta", haceros seguidores, etc. ;-)

23 septiembre 2012

Marketing Musical en Tapas and Tweets


El jueves pasado tuve la oportunidad de asistir al Tapas and Tweets que se celebraba para hablar sobre el marketing musical 2.0. El sitio era una terraza de la casa de la provincia con unas vistas espectaculares de la Catedral y el Alcázar. Hacia buena temperatura, comimos buenas tapas gracias a Jamones Federico Flores y la noche fue muy agradable, porque una vez terminado el debate, hubo un pequeño concierto con @Ulisesloslibros y @Antilopez




El desarrollo del tema era previsible, estaban editores musicales, artistas que empezaba y un público que se quejaba de todo el dinero que la industria intermediaria quiere seguir ganando a costa de unos y otros , o las dudas de si se podía "vivir de la música".

Personalmente recuerdo que cuando era niño no entró mucha música enlatada en mi casa, solo algunas cintas de casette de sevillanas o flamenco que mi padre compraba para entretenernos cuando hacíamos viajes en coche. Siempre fue la radio mi compañía, eso lo combinaba con algunas grabaciones casera de mis grupos favoritos también en un radiocasette.

Hasta que aprobé el acceso a la universidad, entonces mis padres me llevaron a El Corte Inglés y me compraron un equipo de música completo, con su mueble de ruedecitas para desplazarlo y todo. Con él llegaron los primeros discos de vinilo. El coste era enorme, solo podía permitirme comprar uno al mes a través de un catálogo en papel "Discoplay" que me llegaba al pueblo por correo; y tenía que elegir bien, porque no siempre podía oir todas las canciones antes de comprármelos y siempre estaba la esperanza que las canciones que acompañaban al par de temas que había oído en la radio fueran tan bien de mi agrado.

Lo cierto es que siempre existió la piratería, incluso la llamada "industrial" porque en los mercadillos de los viernes en mi pueblo podía comprar casettes con fotocopias en color de los originales, así que no fue difícil estar al día.

Ahora todo ha cambiado, hace años que no compro un disco, o más bien, música, el último fue hace 8 años (creo) porque no había manera de conseguir por "otros procedimientos" las canciones de una artista brasileña que me impactó. Ahora es todo diferente, digo, porque voy un poco más a conciertos, disfruto la música en directo, y aunque empiezan a existir formas más económicas de "tener" música como por ejemplo Spotify, no es para mi una necesidad básica tener tal o cual tema. Si considero un placer disfrutar de la música porque ella me acompaña y me hace feliz cuando estoy en casa o viajando.

Y esa es mi conclusión, los cantantes y autores deberán de acostumbrarse a ganarse la vida con su trabajo en conciertos, no de vender música enlatada, o por lo menos no tanta como los intermediarios ganaron en otras épocas.

Os dejo un enlace a algunas fotos en un álbum de Flickr y un par de vídeos con lo que se habló aquella noche.

 


08 marzo 2012

The Sound of Arrows

Foto de @HarryHorror

Confieso que hasta antes de ayer no tenía ni idea de quienes eran, tan solo había visto un vídeo de una de sus canciones que algún amigo puso en el facebook, pero por un mensaje de que actuarían en Sevilla me despertó la curiosidad por oir el disco entero y ... me maravillaron. A pesar de que no atravieso por mis mejores momentos económicos pensé que hacía muchos meses que no iba a un concierto, y que ya tocaba siendo ellos tan buenos (Elpais).

Me encantan casi todos los temas y el de MAGIC fue grabado en España.


Han estado geniales, y su directo es tan bueno como el disco.

Lástima que la grabación con el móvil, estaba debajo de uno de los altavoces y la calidad no es muy buena del sonido. La anécdota del concierto fue cuando el cantante se dio cuenta de que había perdido su gorra, estuvo mirando por el suelo y preguntando a los miembros de su grupo, incluso lo dijo en público y entontes recordé donde la había tirado, así que la señalé por debajo de unas cortinas y al encontrarla y se puso muy contento. :-)

16 mayo 2010

Música de primavera

Esta primavera ha empezado fuerte con nuevos descubrimientos musicales; y tan diversa que va desde la electrónica de baile, gracias a la web de ELO Reborn, hasta El Jazz Etnico de Zona de Jazz pasando por la música tranqui de El escarabajo en el muladar.

Dos de los discos que más he podido disfrutar estas semanas The Twelves

y como he descubierto el Jazz africano de Mulatu Astatke

12 octubre 2009

Nightmagnets

MODESELEKTOR - ART&CASH OFFICIAL VIDEO from Pfadfinderei
Hacía tiempo que no encontraba un blog de música electrónica tan interesante: Nightmagnets. Ha sido mientras buscaba más informacion del grupo Big Face. Encontré un anterior blog de llamado Ohh Crapp!! donde me he descargado unas 8 temas. Nightmagnets reune los mix de los grupos y artistas de música electrónica más interesantes. Además de videodj como el que podéis ver arriba.

04 junio 2009

Mecanto

Gracias a Wwwhat´s new he podido conocer esta aplicación web: Mecanto que permite sincronizar la música que tengas en casa con tu teléfono o via web en cualquier sitio donde te indetifiques con tu nombre de usuario.
Me he sorprendido lo rápido que ha analizado mi pc con más de 30 gigas de música y vuelvo a confirmar que desde que me compré el nokia 85 y me dí de alta en vodafone tarifa plana en internet, no he vuelto a coger el ipod. Ya no es necesario cargar con mi música, la tengo en la nube.

ACTUALIZACIÓN:
El servicio ha cerrado, estas son algunas de las alternativas

06 febrero 2009

Recomendaciones

Desde hace un par de semanas, con tan mal tiempo que hace, estoy tirando de la pelicuteca y estoy viendo cosas muy interesantes. (las que he visto y no me han gustado o me han dejado indiferente, las he olvidado). Recomiendo The Fall (2006), Slumdog millionarie (2008) y Lemon Tree (2008).
Ayer vi esta peli danesa. y el video de más abajo es de un cantante que también descubrí ayer y no paro de oirlo. Que lo disfrutéis.

Jason Mraz - In Yours

17 enero 2009

Spotify, una gramola en tu escritorio.

La música crece en internet un 25% según el artículo publicado por El País, pero solo el 0,1% de las descargas son legales.
Hace unos 15 años recuerdo como solo podía comprar un disco cada 3 meses, tenía que estar muy seguro para gastarme unas 2.000 pesetas de las de entonces; la única manera de saber si me iba a gustar o no, era por las contadas canciones promocionales que se emitian por la radio analógica o comentarios en la prensa. Normalmente acertaba, pero vaya pérdida de dinero si me equivocaba.
Unos años después llego Internet y con el intercambio de archivos, ya no tenia demasiado problema para conseguir las canciones que más me gustaban; sino encontraba algún "amigo" que pudiera compartir algún tema, iba a la tienda de discos.
Ahora con las nuevas aplicaciones web que surgen en internet, ya ni siquiera es necesario descargar las canciones, puedes oir tu grupo favorito sin tener que comprarlo. Un nuevo servicio ha aparecido, se llama SPOTIFY, es parecido a Last.fm aunque carece del componente social (compartir tus gustos con otros usuarios), pero a cambio puedes oir todos los temas de tus artistas preferidos sin cortes y enteros. Llevo tres dias probándolo sin parar. Os lo recomiendo.

16 diciembre 2008

Ripeando Last.fm

Esto de la música en internet ya es que no termina de sorprenderme: hace un par de días intente probar que programas nuevos había para oir música y probé Amarok para linux en el portátil, pude ver el enlace para oir música directamente de last.fm y quise oir la que tenía almacenada de mis gustos en mi perfil. Al poco me di cuenta de que una tras otra canción que sonaba eran las que tenia en mi equipo de sobremesa, ya no hacía falta ni siquiera almacenar la música o hacer copia, porque teniendo conexión tenía toda mi favorita a golpe de clic.

Otro descubrimiento, otra forma de oir música usando Last.fm: si antes sintonizaba emisoras de radio por shoutcast según el estilo de música y de allí anotaba los nombres de los artistas que me gustaría volver a oir, intentar encontrarlos, ahora uso TheLastRipper para directamente grabar la música que suena según el estilo por etiqueta y si no me interesa un tema, paso al siguiente sin esperar a que acabe, borro este útimo, y al final del día tengo la colección de canciones que mas me han gustado.

24 octubre 2008

16 octubre 2008

Musicovery (zaping)

Lo que me está gustando de Stumble son sus efectos colaterales, es decir, si bien pensé usar en esta aplicación web para marcar las web que me gustaban cuando navegaba por ellas, las cuales no era necesario ni merecian la pena añadirlas a mis marcadores, me doy cuenta de que me está gustando mucho hacer click en el botón de zaping que tiene al instalar su barra. Anoche estuve de madrugada en la cama y sin lentillas zapeando y conociendo interesantísimas webs. De todas la que se llevó el premio fué Musicovery. Eliges el estilo, el ritmo, la década y ya la sintonía que quieres.
Otras webs interesantes fueron las de fot'ografo y otra de citas de Albert Einstein
@La imaginaci'on es mas importante que el conocimiento@

19 septiembre 2008

Concierto de Madonna


160920082221
Cargado originalmente por Nono Fotos
Desde que llegué en la cola como la que véis, me lo pasé genial con los amigos y el espectáculo. Acabé a las 5 de la mañana bailando y solo porque soy un tio responsable, decidí dormir un par de horas para estar medio bien en el trabajo. UN DIA FABULOSO!!!

31 julio 2008

Madonna en Sevilla


Hace una semana le reenvié a un amigo, loco por esta artista, que había rumores de que vendría a Sevilla a cantar y él me dijo que solo se lo creería cuando viera los carteles en las paredes; pero no ha habido que esperar mucho, ayer día 30 salió la noticia en la prensa local y hoy a partir de las 10.00 horas se pondrán a la venta las entradas. Unos amigos estan haciendo cola en la tienda de la FNAC en Sevilla desde muy temprano y aún no están seguros de que puedan conseguir entradas. Aunque son 90 euros y no es muy buena cantante, reconozco que ir será todo un espectáculo.

19 abril 2008

Poner música en el blog

Para mis compañeros de Ciudad Jardín, dedico este blog. Uno de ellos Fernando me había pedido que buscara la forma de poner música en el blog. He encontrado (haz clic en el este enlace Fernando): www.goear.com A ver si es lo que buscabas. He probado subir una canción de un grupo moderno-dance Hercules and ...

15 marzo 2008

Ivan Ferreiro - Mentiroso mentiroso

Son poco mas de las 4 de la mañana, tengo insomnio; me levanto para aprovechar trabajando algunas cosas pendientes y me veo en la bandeja de entrada un correo de Ivan Ferreiro diciéndome que me puedo descargar su disco. En principio no me lo puedo creer: Un artista tan importante como él da un paso como otros internacionales Radiohead o REM. Pruebo y ... sí, parece que es el disco, no obstante confio que no será un virus y que tengo la protección actualizada. Empieza a sonar sus canciones... me gusta. sí, definitivamente sí, Cuando vuelva a Sevilla iré a verte, pagaré por oir tu directo. Muchas gracias por este regalo.
Enlaces para descargar: http://www.ivanferreiro.es/descarga_album/dwldmp3/mentiroso.zip
http://64.151.198.150/bb/mentiroso.zip

18 julio 2007

Grafitis y djs + cerveza

Fiesta de clausura de las actuaciones de verano de PROYECTO LUNAR en el Centro de las Artes de Sevilla (CAS).

Con la colaboración del Centro de las Artes, y con la participación de Montana Shop&Gallery, se llevó a cabo un acto de ARTE URBANO en la vía pública, justo a las puestas del CAS (Convento de San Clemente, frente al puente de la Barqueta), donde 3 artistas internacionales de graffiti trabajaron en directo mientras un par de DJ animaba la sesión. Además Hubo cervecita gratis.

21 junio 2007

Dimitri from Paris


Me encanta, a veces pienso que todos llevamos una drag dentro, jajaja. Un disco salsoul para este vacaciones en el mar. Me encantaaaaaaa!

A ver si le echo valor este verano y me voy a Paris, (video) aunque sea solo.

06 junio 2007

Para no parar de bailar

Me decia José Antonio Marina este finde en el rio (leía su libro "El rompecabezas de la sexualidad"), que - La felicidad es la satisfacción armoniosa de las dos motivaciones básicas: bienestar y creación.- Y esto se puede trasladar también a mis gustos musicales; hay veces que me apetece oir música tranquilita que me relaje y otras veces lo que quiero es música electrónica para no parar de bailar. Ahora estoy buceando en shoutcast de winamp y escucho maxxima a ver que tal.