
Este fin de semana en el pueblo estoy haciendo algo que creía no podría hacer nunca, y es el poder leer un libro entero en el portátil. Muchas veces había leído documentos, y alguna vez intenté empezar algún libro que no terminaba porque me cansaba, pero esta vez, lo estoy consiguiendo. El libro se llama
web 2.0, está publicado por la
fundación Orange con licencia CC y se puede
descargar de forma gratuita. El libro esta genial, sobre todo la parte que escribe
Antonio Fumero al cual sigo con su blog desde hace tiempo y a quien tuve la oportunidad de ver en el e-stas celebrado en Málaga este año. Las explicaciones que da, su exhaustivo detalle de factores que componen el fenómeno llamado 2.0 y sus gráficos me han maravillado; tengo que decir que ha habido momentos en que me costaba seguirle por la cantidad de información que daba y porque leer en pantalla necesita su adaptación.
De la última parte del libro pongo en este post el título de noomorfosis; el profesor
Fernando Sáenz Vacas, inventor del termino y partiendo de la etimología griega (noos -inteligencia- y morphosis -formación-), significa 'formación de la inteligencia'. lo explica muy bien en un
post de antonio Fumero. En nosotros, los inmigrantes digitales (los nacidos antes de los años 80) nos cuesta un poco más adaptarnos a inteligencia digital que cada vez más nos rodea sufriendo una
noometarmofósis como él explica en su blog. Lo cierto es que a partir de ahora pensaré mejor el imprimirme los libros en papel y me los descargaré en el portátil para intentar su lectura en pantalla.
Mapa visual de la web 2.0
Hay varios libros en la bibliografía que he copiado a mi lista de libros pendientes:
VERDÚ, V., Yo y tú, objetos de lujo, Ed. Taurus, Madrid, 2005.,
MARINOFF, L., El ABC de la felicidad (en inglés The Middle Way), Ediciones B, Barcelona, 2006.
GOLEMAN, D., Inteligencia social, Ed. Kairós, 2006.
ACTUALIZACIÓN.
He recibido un correo de Fernando Sáez Vacas donde precisa alguna de la cosas que puse. Las he corregido y añado enlace a sus escritos. He puesto una copia del mail en los comentarios.