La primera dificultad que tuve fué que tengo una cámara de video JVC con disco duro y aunque me salió bastante bien de precio, el formato de archivo en el que graba es MOD por lo que antes de empezar tengo que pasarlo a otro que, además de tener un tamaño manejable, sea un tipo de archivo que pueda admitir plataformas de video como blip.tv, vimeo o youtube.
Primer programa que necesitaba: Avidemux, sencillo y fácil de usar; primer paso: copiar el archivo de la cámara al escritorio y abrirlo con él.
Nos preguntará que si queremos pasarlo a mpeg, y le decimos que sí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzeyvEmo2dN0mdUHd2FYSGj8P81H65se1fKRR9lMHrdVyL-cuw9okLnWGfsQSzkIreyd1nC1CNscW8gxF-OG4hFQWRCkafl3r1YQ_veX5qVIo9_qIr8TN5RUBPbFlQp8S5Pr8/s320/avidemux_mpg.jpg)
El siguiente paso es decirle que queremos pasarlo a formato xvid y lo hacemos haciendo clic el menú de la izquierda en la parte de Video. -> Copiar opción MPEG-4 ASP (xvid)
Luego hacemos clic en el botón configurar y elegimos en la pestaña Main el Encodig type: Two Pass Video Size para poder predeterminar el tamaño que queremos nos quede final, por defecto viene 700 megas, nosotros pondremos 100, aunque, la verdad, al final suele superar los 120 u 200 megas, por motivos que aun desconozco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhYzoXxtSYwNxYZt7ucReALGs7pHd1GsR7AYo8mMrBiMDc2ngnsDDDg39sp5JI4oGU9zsNEXr2UfgMi7_5JxU5jb_slcfsf0ppRgglxItWe8Md0iPa5Bwq2Jx-xVrfQ5hJwKc/s320/configurar_video.jpg)
Primer paso: hacemos clic en el filtro Transform opción Resize y cambiamos las opciones de ancho (Width) y alto (Height) los valores 720 x 576 por 360 x 288.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifIlXZ3YVeQXVT6YLja25qbV8PYZ2y4ANQ_9OaSkj6WAM1QnMQbjxd_ocTk_qpDWQbyW3EvIr2m4OiJA5J0Zr-ScuVfK__SrpjUfQgKZpvvy7_CDDlYRbLjvaN3AOB8Z3gycU/s320/configurar_resize.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNtV5zTohqf_0p6X-V7YDnL6pEJoi1reIveqZ5W97Mpjs1d4nsnybcj-Rinwg_1aH81mgOWwxKcEO9uAKSThqL6zttmOd7pcLo56-VNX0C-Ek13Vkdni7SLJFaCctxyHSzGlk/s320/configurar_entrelazado.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ00ZBbysoQiYw9Hvk4a40DyEIdFMtjtfHYJQAM9glzXSHH6DcksVXt8ap5xqc4W5CjeaP0C9oQ7iAWb4KfPl5rvUcy7xBEiKbkrXSXI5jPfudYy0Aw2OR64Wyc7G7FDGdkHc/s320/encoding.jpg)
Otros complementos que he necesitado han sido por ejemplo ponerle subtítulos, me sirvió mucho este tutorial en video:
Aunque necesité instalar otro programa para hacer los subtítulos: Subtitle Editor
El primer paso es un nuevo documento en el menú Archivo (1), luego en la opción de menú Video, abrir el archivo para ver en que momento del video insertaremos los textos (2) y por último en el menú superior en la opción Editar (3) añadiremos una linea con la opción "insertar antes" En la linea temporal, haciendo doble clic en el tiempo y al final de la linea creada escribiremos los textos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxTGpBkM4YpMBk0okkxiOKW5hclptYkJrRjPtXnbEoMHZkejrDKqvEBeizgO36aeZvdFIspCd3cKkyGB0A5YK3_JvV7nJzK4Cx70-8hskZoTcBWdQV73kYb5ns8nVnAm7cei0/s320/subtitulos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgezLWpntr_v-Y1qHOL5_BTCmKXTAtiC9uWJQMV1wBjNNPE1ISEY5dicARpP20NNx9qJ9DnmPZRr-js2vRfToLGG347zLFIu885j4vVOV_BQHSyeIwn1TGFPJFfhUvtastznnA/s320/subtitulosrt.jpg)
Os dejo uno de los tutoriales en video de la web del programa para que os hagáis una idea hasta donde podéis llegar.
0 comments:
Publicar un comentario