Y luego se pregunta ¿Por qué leemos? Para contratar ideas, para hablar, para comprender y buscar "la verdad", pero ¿Qué verdad? La que nos quiere mostrar cada periodista, y en quién creer?
Esta mañana tenía dos noticias llenas de #contradicciones, en una, que compartía con mi familia, decía que sobraban profesores: [[La cifra de estudiantes de Magisterio es la más alta desde los 80 en España. Solo habrá vacantes libres para la mitad de ellos]] y en la otra que [[Profesores en peligro de extinción]], habría que leer en profundidad los dos artículos para saber cuál es la verdadera.
Por encima, no me creo la segudna cuando el autor, periodista, dice:
> No hay datos desglosados para España, pero son claros los síntomas de que la escasez también afecta al país.
Sin embargo la primera si los da, el número de matriculados en la facultad de enseñanza. ¿Tanto le cuesta al periodista de El País hacer el esfuerzo y buscarlos?
0 comments:
Publicar un comentario